Experiencias, actitudes y reacciones que se pueden controlar desde temprana edad, para disfrutar la vida también durante los cumpleaños Alicante.
¿Por qué son importantes las emociones?
Los niños reaccionan a los estímulos y experimentan una serie de emociones diferentes a los adultos, que se pueden aprender a controlar. Los padres son los encargados de enseñar la importancia que tienen y la forma de gestionarlas correctamente.
Pensamientos, conductas y sensaciones que pueden controlarse de forma positiva en todas las situaciones de vida. Estados emocionales como el miedo, enfado o sentimientos negativos, requieren una respuesta para evitar enfrentamientos con los amiguitos, compañeros o miembros de la familia.
La tristeza, por ejemplo, provoca pensamientos negativos y reacciones naturales de agresividad que los padres pueden cambiar mediante la educación emocional. Un aprendizaje que parte del diálogo fluido, enseñando a diferenciar las emociones buenas y malas.
Sentimientos que ayudan a enfrentarse en las situaciones de la vida y que son importantes por cumplir una función determinada, cuando el niño entiende sus propias sensaciones y la forma de controlarse conociéndolas o aceptándolas.
Emociones básicas que surgen en las relaciones interpersonales y sociales como las fiestas niños Alicante, entre las más relevantes:
- Felicidad y alegría, para darse cuenta de los sentimientos que pueden motivar la repetición de ciertas conductas positivas.
- Tristeza, para controlar lo sucedido y buscar apoyo en los demás.
- Enfado, ira o rabia ante los deseos frustrados, provocan reacciones de defensa que se solucionan con la comprensión del problema.
- Miedo, sirve para que el niño permanezca alerta y los padres ayuden a encontrar las soluciones con cariño.
- Sorpresa, cuando se advierte asombro y sirve para centrarse en lo que se debe hacer o no.
- Asco a las cosas desagradables, reaccionando con el rechazo y alejamiento, para aprender a manejar los sentimientos en privado o en público.
Be the first to comment